LA VILLA DE BENASQUE. ANCILES Y CERLER

Benasque es la capital histórica del valle de su mismo nombre, por lo que es un centro turístico de gran relevancia.

Hace frontera con Francia por El Portillón y Puerto de la Llera y con El Valle de Arán por Coll de Toro.

En la Villa de Benasque existen dos zonas muy diferenciadas: la parte antigua, en torno a la Plaza Mayor y el Ayuntamiento, y la parte nueva, con edificios, apartamentos y comercios recientemente construidos.

Así pues, os proponemos un paseo de algo más de una hora por sus calles, que cuentan con la presencia de varios edificios de arquitectura popular pirenaica. A destacar:

– El palacio de los Condes de Ribagorza

El palacio condal está ubicado en la calle mayor de Benasque. Se trata de un edificio de estilo renacentista de mediados del siglo XVI. Destacan los elegantes ventanales con finas molduras, los bustos de los condes, las bases acanaladas de las garitas y bajo éstas el escudo con un león rampante coronado, la portada con arco de medio punto con pilastras sobre pedestales y la gran linea de imposta tan característica de la arquitectura renacentista.

En el año 2005 este histórico edificio pasó a ser propiedad pública municipal para ser la sede del Centro Cultural Palacio de los Condes de Ribagorza.

–  La Casa Faure

Éste es un solar antiguo de varias familias benasquesas (Familia Faure – año 1550, los Azcón y finalmente de los Ferraz).
En su portal, que data del siglo XVIII, vemos unidas las armas de Ferraz y Azcón. En la arquitectura de la edificación destacan la torre con tejado de pizarra a cuatro aguas, rematado en la parte baja con vertiente de doble inclinación.
Es la casa natal de personajes de la talla de D. Francisco Javier Ferraz y Cornel (1776 – 1850), de D. José Ferraz y Cornel, Vicente Ferraz Turmo y de Vicente Ferraz Castán.

–  La Casa Juste y su Torreón

Durante los siglos XV al XVII familias infanzonas del Valle de Benasque construyeron importantes casas fortificadas de carácter palaciego de gran interés arquitectónico, para que les sirvieran tanto de alojamiento como de protección.
Una de estas casas es la Casa o Torre Juste o de Justa, torre visible desde muchos puntos de la localidad. Se alza en el casco urbano, al noreste de la población, en una estrecha calle. Se trata de una torre adosada a un cuerpo rectangular que serviría de vivienda, mientras que la torre tendría la función de servir de refugio y defensa a los moradores.
La torre es de planta rectangular, casi cuadrada, y obra de mampostería con sillares reforzando las esquinas, y presenta un remate almenado. Consta de dos cuerpos diferenciados, de mucho mayor volumen el inferior que el superior y separados por una arista moldurada.

Desde el Camping Laspaúles os sugerimos la visita al pueblo de Anciles paseando por la carretera, donde encontrareis casonas fuertes y torreadas, la mayoría de los siglos XVI y XVII, y mansiones señoriales.
Siguiendo el Paseo podéis llegar hasta el Señorío de Conques.
Cerler es el otro pueblo perteneciente a Benasque, el más alto del Pirineo Aragonés con 1500 m. de altura.

Hoy en día es una importante estación de esquí alpino.

 

 

VOLVER

 

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
Top