CENTROS DE INTERPRETACIÓN DEL PARQUE NATURAL POSETS-MALADETA

Los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón son infraestructuras básicas para la interpretación y educación ambiental de la diversidad ecológica de Aragón. Ubicados en los Espacios Naturales Protegidos, son la referencia de la oferta de uso público, ofreciendo:

Recepción de visitantes
Información básica sobre el Espacio Natural y la Red Natural de Aragón
Exposiciones didácticas de interpretación del patrimonio natural y cultural
Proyecciones audiovisuales
Lugar de encuentro y celebración de actividades relacionadas con la conservación y la educación ambiental, con especial incidencia en la población local

El Parque Natural Posets-Maladeta cuenta con diferentes centros de interpretación:

Centro de interpretación de Eriste

Este centro se ubica en el casco urbano de la pequeña localidad de Eriste, perteneciente al municipio de Sahún, en el edificio de las antiguas escuelas.

Alberga una exposición y un audiovisual sobre el Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos.

El pueblo de Eriste, situado al pie del embalse de Linsoles, es punto de partida de rutas y excursiones. Entre éstas, destacan: el recorrido por el Valle de Eriste hasta el refugio de montaña Ángel Orús, el Forcau, pasando por la cascada de Espigantosa, o la subida junto al curso del río Aigüeta de la Vall hasta los Lagos de Bagüeña.

Centro de interpretación de Benasque

En la casa forestal situada a 1 kilómetro de Benasque por la carretera hacia Anciles, primer desvío a la izquierda.

Aloja una exposición con paneles sobre la geomorfología, el clima, las praderas y los paisajes pastorales con una recreación etnográfica de una cabaña de pastores, además de los bosques de alta montaña, los caminos históricos y los usos tradicionales. Cuenta con una sala para la proyección de un audiovisual sobre el Parque Natural de Posets-Maladeta.

Por su espectacular configuración orográfica, el valle de Benasque ofrece la posibilidad de realizar múltiples actividades al aire libre, apoyada por una amplia oferta turística en Benasque y todos sus alrededores. Es paso obligado para acceder a un buen número de excursiones dentro del Parque.

Centro de interpretación de Aneto

En el edificio de las antiguas escuelas, dentro del casco urbano, en la plaza de la Iglesia. La localidad de Aneto se encuentra en el margen derecho del río Noguera Ribagorzana, tomando el desvío al pueblo desde la carretera que da acceso a Francia por Viella, a 30 km de este último núcleo.

Su exposición muestra la relación del hombre y el medio natural en la alta montaña. Cuenta con un audiovisual sobre el Parque Natural.

El río Noguera Ribagorzana marca el límite entre Aragón y Cataluña y vertebra el valle de Barrabés. La villa de Aneto, de casas con tejados de pizarra que se parecen a las del vecino valle de Arán, da nombre a una de las cumbres más altas de la Península, el Aneto, con 3.404 m de altitud.

 

 

 

VOLVER

 

Plan de recuperación, transformación y resiliencia
Top